Si es cierto que “el contenido es el rey” y el marketing de contenidos es actualmente uno de los enfoques de mercado más efectivos, el “Rey de los Reyes” indiscutible es el video. Nuevos estudios indican que en 2019, el 80% del tráfico general de Internet de los consumidores será generado por contenido de video. Esta cifra, además, no tiene en cuenta los chats de video, sino que simplemente se refiere al consumo de videos pregrabados o transmisión de video en vivo.
El video es una de las mejores formas de llamar la atención, en marketing de contenidos, porque tiene una gran facilidad de uso para el espectador. Además, el video también combina las tres ventajas del contenido valioso: es útil, informativo y entretenido.
¿Qué es el video marketing digital? Es una de las herramientas de marketing de contenidos más efectivas con un potencial en constante crecimiento. Usar este medio en tu estrategia de marketing significa crear contenido de video para promover una marca, un producto o servicio, o informar a los consumidores y fomentar la relación con ellos.
¿Por qué es importante el marketing con videos? Representa una forma muy efectiva de compartir un mensaje y decirle a una marca, ya que tiene la posibilidad de generar un fuerte impacto emocional en los espectadores, mucho más poderoso que lo que se puede generar con un texto simple o una imagen estática.
Aprovechando su poder, las empresas pueden contar historias y aumentar el conocimiento de su marca, la consideración del cliente y, en consecuencia, las ventas y la facturación.
Comprender cómo crear videos efectivos para darse a conocer ahora es vital, independientemente del tipo de actividad que realice. Un video puede ayudarlos a lograr estos objetivos:
En este artículo, podrás descubrir cuáles son los videos de tendencias actuales, cómo hacer video marketing para las empresas y qué beneficios puede aportar a tu estrategia digital.
¿Por qué el video es tan efectivo en marketing? Entendemos a través de los números porque para una empresa hoy en día es esencial incluir estas acciones en su plan estratégico. ¿Cuántas veces has escuchado “este año es el año del video”?
Se podría decir que en los últimos 2 años el uso de contenido audiovisual por parte de empresas y profesionales ha experimentado un aumento, con producciones de películas cada vez más grandes en redes sociales y sitios web. Hoy en día hay muy pocas actividades excelentes que no transmitan sus mensajes incluso a través de video.
Todos los números increíbles, ¿verdad? Además, debe agregarse que el contenido videográfico, así como el marketing en redes sociales, es un buen aliado en términos de marketing y optimización de motores de búsqueda, por lo que la pregunta “¿los videos ayudan al SEO?” La respuesta es sí, porque su Las visualizaciones aumentan el tiempo de residencia promedio en una página de un sitio web o en una página de destino, con el beneficio de la experiencia del usuario y las acciones de SEO y SEM.
¿Cuál es la estrategia de video marketing que pueden adoptar? Hemos visto cómo hacer video marketing y las plataformas en las que distribuir sus producciones, pero lo que deben pensar de antemano es crear una estrategia de video.
Como en todas las áreas del marketing digital, no existe un plan estratégico único. Todo depende de lo que tengan que patrocinar: a ustedes mismos, un evento o su negocio con sus productos y servicios. ¿Qué quieren mostrar a su audiencia?
¿Quieres publicar contenido en el blog, o en los canales de redes sociales, o tal vez en ambos? Debe hacer un plan de video marketing, donde asignar el presupuesto para la creación y promoción en las plataformas que considere interesantes para sus consumidores potenciales.
Además, entre los elementos que se evaluarán, debe decidir si enfocarse en videos emocionales, informativos o más institucionales. Pero mucho proviene de su sector de referencia y del tipo de mercado al que se dirige.
¿Qué es una campaña de video? ¿Y cómo puedo promocionar los contenidos? Se trata de publicitar a través de videos para difundir sus mensajes en la red, de modo que puedan ver a más personas en posibles objetivos. Entonces, en tu estrategia, también debes considerar invertir en publicidad para hacer publicidad en video.
Si has publicado contenido audiovisual en páginas o artículos estáticos, puedes hacer campañas SEM (SearchEngine Marketing) para atraer tráfico calificado.
En el caso de que hayas revelado los videos a través de las redes sociales, debes hacer campaña en Instagram, Facebook, LinkedIn y YouTube, teniendo en cuenta todos los formatos compatibles con las diferentes plataformas sociales.